Ocio y cultura29 de Noviembre de 2019
Entre los días 17 de octubre y el 28 de noviembre, y con motivo de los actos conmemorativos del 175 aniversario de la fundación del Colegio de Abogados de León, celebramos el I Ciclo de Cine Jurídico mediante la proyección de cuatro películas en el Teatro San Francisco, de la capital leonesa. Un ciclo con el que pretendíamos abrirnos a la sociedad, haciendo a esta partícipe de algunas de nuestras inquietudes. El formato elegido fue el de celebrar un breve debate antes de las proyecciones, en el que intervenía un abogado y un representante de otros colectivos relacionados con la Justicia:
El 17 de octubre se proyectó la película “El Inocente”, protagonizada por Matthew McConaughey, y el debate previo corrió a cargo de José Luis Vieira y la fiscal Mónica Alonso, quienes analizaron la trama desde el punto de vista de la deontología profesional, y la actividad de defensa de quien aparece como culpable.
El 31 de octubre a José María Domínguez y la presidenta de la Audiencia Provincial de León, Ana del Ser, les sirvió la interpretación de Tom Cruise y Jack Nicholson en el film “Algunos Hombres Buenos” para ensalzar las cualidades de los grandes abogados para, a través de la buena oratoria, y la realización de preguntas adecuadas, extraer confesiones y lograr reconocimientos que sirvan como pruebas en aquellos juicios en los que no se cuenta con un excesivo bagaje probatorio.
Isabel Valbuena y la profesora de Derecho Penal de la facultad de Derecho de León Isabel Durán, analizaron el 21 de noviembre la imposibilidad de juzgar dos veces a la misma persona por los mismos hechos, así como sobre la eutanasia, antes de disfrutar de la magistral interpretación de Anthony Hopkins en “Crimen Perfecto”.
Y clausuraron el ciclo el decano del ICAL, Fernando Rodríguez Santocildes y la periodista Isabel Herrera, el día 28 de noviembre, polemizando sobre la presión que la sociedad y los medios de comunicación pueden ejercer sobre los órganos judiciales, al hilo de un clásico del cine, “Matar a un Ruiseñor”, con Gregory Peck como protagonista estelar.
Las proyecciones gozaron del favor del público cuya presencia fue aumentando con cada sesión; a lo que seguro contribuyó el hecho de que las intervenciones previas se dirigían al público en general, no específicamente jurídico, lo que aportó mayor cercanía y una mejor claridad explicativa.
Los comentarios de los asistentes fueron todos positivos, y nos empujan a intentar abordar una nueva II edición de este Ciclo que, esperamos, pronto vea la luz.