Acceso de colegiados:

Abogacía Española se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas e implementa los 10 principios de desarrollo sostenible

Noticiario jurídico29 de Marzo de 2019

La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y el presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Ángel Pes, formalizan la adhesión ante el Pleno del Consejo General de la Aboga

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Ángel Pes, han formalizado la adhesión de la Abogacía Española a los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) en materia de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

La adhesión de la Abogacía Española junto con la implementación de los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas se ha celebrado antes de celebrar la reunión del Pleno del Consejo General de la Abogacía Española.

En la carta de adhesión que ha remitido la presidenta de la Abogacía Española al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Victoria Ortega ha trasladado el compromiso de la Abogacía Española a involucrarse en el Pacto Mundial de Naciones Unidas mediante la implementación de sus 10 principios en el ejercicio de las funciones del Consejo General y a promover su participación dentro del sector profesional de la abogacía.

PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS
El Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) es una iniciativa internacional que promueve implementar 10 Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible en las áreas de derechos humanos y empresa, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción en las actividades y la estrategia de negocio de las empresas e instituciones. Con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas opera en España a través de la Red Española -una de las primeras plataformas nacionales y la Red Local con mayor número de firmantes- que cuenta actualmente con más de 1.600 entidades adheridas a esta iniciativa de responsabilidad social empresarial: de las cuales el 22% son grandes empresas, el 61% son pyme y el 16% son otro tipo de entidades (tercer sector, sindicatos/asociaciones empresariales e instituciones educativas).

Los 10 Principios del Pacto Mundial para la responsabilidad social empresarial derivan de declaraciones de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción gozan de consenso universal.

Principio 1. Derechos humanos.

“Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia”

Principio 2. Derechos humanos.

“Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos”

Principio 3. Normas laborales.

“Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva”

Principio 4. Normas laborales.

“Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción”

Principio 5. Normas laborales.

“Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil”

Principio 6. Normas laborales.

“Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación”

Principio 7. Medio ambiente.

“Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente”

Principio 8. Medio ambiente.

“Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental”

Principio 9. Medio ambiente.

“Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente”

Principio 10. Anticorrupción.

“Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno”

www.abogacia.es



Compartir en: Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Linkedin Compartir en GooglePlus
ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE ABOGADOS DE LEÓN Contacto | Mapa web | Aviso legal | Privacidad | Cookies
Diseño Web León
LEÓN
C/ Conde de Saldaña, 4 24009 León Teléfono: 987 26 20 46 Fax: 987 26 11 99
SEDE DE PONFERRADA
Avda. Huertas del Sacramento, 19 24402 Ponferrada Teléfonos: 987 40 16 19 Fax: 987 42 41 06