(abogacia.es)
El presidente de la Abogacía Española, Salvador González ha anunciado hoy, en el homenaje póstumo a Carlos Carnicer celebrado en el Colegio de Zaragoza, que los Premios anuales tradicionales de Derechos Humanos del Consejo General pasan a denominarse “Premios Derechos Humanos ‘Carlos Carnicer’ de la Abogacía Española”, en reconocimiento a su labor por los más vulnerables durante más de 15 años al frente del Consejo.
“Carlos Carnicer demostró con su palabra y ejemplo que la defensa de los Derechos Humanos jamás puede ser equidistante o retórica”, señaló González, y destacó algunos de los hitos de Carnicer como la derogación de las tasas judiciales, la Ley de Acceso a la profesión, la firma digital o el Expediente Electrónico de Justicia Gratuita, entre otros.
“Hace 15 años, Carlos ya pedía una nueva regulación para la justicia gratuita que hoy seguimos esperando. Y si hoy tenemos una Ley de Derecho de Defensa única en el mundo, fue gracias también a que fue el primero en ver su necesidad y reclamarla hace una década”, añadió González.
El presidente del Consejo General de la Abogacía recordó cómo Carnicer sembró unidad institucional y promovió espacios de encuentro y reflexión en las Jornadas de Juntas de Gobierno y Congresos Nacionales de la Abogacía. “Comprendió que los Colegios y Consejos éramos más y más fuertes desde la unidad, trabajando juntos y compartiendo propósitos”, manifestó.

En el acto, el presidente de la Abogacía también dio a conocer que este año los Premios, junto al Congreso, se dedicarán al papel de la Abogacía como defensora de los Derechos Humanos y que Marian Carnicer formará parte del Patronato de la Fundación Abogacía y Derechos Humanos, de la que su padre fue promotor y Presidente de Honor.