(abogacia.es)

El Consejo General de la Abogacía Española ha abierto la convocatoria de candidaturas para profesionales de la abogacía, fiscales y jueces que quieran participar en dos cursos HELP tutorizados organizados por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, en colaboración con el Consejo de Europa, y la Fiscalía General del Estado.

El primero de ellos trata sobre la cooperación internacional en asuntos penales y el segundo sobre la ciberdelincuencia y prueba electrónica.  Ambos cursos tienen su evento de lanzamiento en Barcelona, en la sede de la Escuela Judicial.

El objetivo del curso HELP del Consejo de Europa sobre Cooperación Internacional en Asuntos Penales es familiarizarle con los principios fundamentales de la cooperación judicial internacional y una serie de marcos legales e instrumentos para dicha cooperación, aplicados
bajo una consideración general de las cuestiones de derechos humanos. Su fecha de lanzamiento será el 30 de septiembre.

Es necesaria una respuesta eficaz por parte de la justicia penal para proteger a las sociedades de la ciberdelincuencia y, al mismo tiempo, salvaguardar los derechos humanos fundamentales de las personas. Por ello, el curso HELP sobre ciberdelincuencia y las pruebas
electrónicas propone una visión general de los retos que plantea la investigación de la ciberdelincuencia, así como de las dificultades que conllevan la recogida y el tratamiento de las pruebas electrónicas. Comenzará el 16 de octubre.

La formación se impartirá de manera online y tutorizada, gratuita y cuenta con la certificación del Consejo de Europa.

La fecha límite para presentar candidaturas es el 18 de septiembre de 2025 para el curso de cooperación internacional y el 28 de septiembre para el de ciberdelincuencia y prueba electrónica.

CURSO HELP PARA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN ASUNTOS PENALES

 

CONVOCATORIA CURSO HELP SOBRE CIBERDELINCUENCIA Y PRUEBA ELECTRÓNICA