CIRCULAR M-11/2025.

León, a 2 de octubre de 2025.

Estimados/as compañeros/as:

La editorial Aranzadi La Ley nos informa de la oferta libros «El juicio verbal en el proceso civil» y la 2ª ed. de la «Guía práctica de la prueba en el proceso penal».

A continuación encontraréis toda la información que nos envía la editorial, así como los enlaces para su adquisición y los cupones descuento.

EL JUICIO VERBAL EN EL PROCESO CIVIL. Ofrece una visión de los aspectos esenciales de las reformas más recientes introducidas por la nueva regulación de eficiencia procesal:

  • Modificación de la cuantía.
  • Ampliación del juicio verbal por razón de la materia.
  • Posibilidad de practicar diligencias finales.
  • Nuevo plazo para presentar informes periciales cuando no han sido aportados en el escrito de parte.
  • La nueva “fase intermedia” (fase escrita entre la contestación a la demanda y la celebración de la vista, similar a la audiencia previa).
  • Posibilidad de que el juez, discrecionalmente, decida la no celebración de la vista por innecesaria.
  • Posibilidad de que puedan dictarse sentencias orales en el ámbito del juicio verbal.
  • Tramitación por escrito de la propuesta y admisión de la prueba.
  • Etc.

Puedes realizar la reserva de «El juicio verbal en el proceso civil» a través de: ENLACE DE COMPRA

Hasta el día 10 DE OCTUBRE de 2025 puedes adquirir los ejemplares a un precio especial utilizando estos cupones:

  • Use el cupón de descuento HBKR3OKX para formato papel + digital por 45€ + 4% IVA, envío incluido. Los ejemplares estarán disponibles a más tardar el 31 de octubre.
  • Use el cupón de descuento 0LH4ZEM7 para formato digital por 35,7€ + 4% IVA, envío incluido. Los ejemplares estarán disponibles a más tardar el  20 de octubre.

GUÍA PRÁCTICA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL, 2ª Ed. El propósito de esta guía es, actualizar al operador jurídico sobre la jurisprudencia más reciente del TS en materia de prueba penal, así como sobre el impacto que ha tenido en ella la Ley Orgánica 1/2025

  • La Sala Segunda del TS dicta cada año más de 1.000 sentencias; la práctica totalidad contiene argumentos jurídicos que resuelven motivos de casación relacionados con la prueba.
  • La presente guía contiene más de 250 dudas habituales sobre la prueba penal resueltas.
  • La guía ofrece pautas para saber cómo reaccionar ante la denegación de una prueba esencial; cómo estructurar un recurso eficaz centrado en la prueba; o interrogar, repreguntar o impugnar con precisión las declaraciones del acusado o de la víctima…
  • Mediante el empleo de la sistemática de preguntas y respuestas, Vicente Magro Servet examina los distintos medios de prueba.
  •  Se incluye un índice estructurado que agiliza la localización y consulta de las preguntas y respuestas planteadas: La prueba testifical, pericial, documental, la declaración del acusado, la prueba ilícita, la prueba digital, la prueba indiciaria, la prueba del daño moral y mucho más…

Puedes realizar la reserva de la 2ª ed. de la  «Guía práctica de la prueba en el proceso penal» a través de: ENLACE DE COMPRA

Hasta el día 10 de octubre de 2025 puedes adquirir los ejemplares a un precio especial utilizando estos cupones:

  • Use el cupón de descuento RKL05F37 para formato papel + digital por 67,50€ + 4% IVA, envío incluido. Los ejemplares estarán disponibles a más tardar el 31 de octubre.
  • Use el cupón de descuento IVVFDW93 para formato digital por 53,90€ + 4% IVA, envío incluido. Los ejemplares estarán disponibles a más tardar el 20 de octubre.

Saludos.

BIBLIOTECA
Ilustre Colegio de la Abogacía de León
C/ Conde de Saldaña, 4 -24009 León-
Tfno. 987 262046 Fax. 987 261199
www.ical.es

En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016) le informamos que sus datos personales, corporativos (así como los incorporados a documentos adjuntos); y dirección de correo electrónico, podrán ser objeto de tratamiento para las finalidades de mantenimiento de la relación jurídica que se pudiera constituir, pudiendo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación del tratamiento y oposición en cualquier momento. El responsable del tratamiento es el Iltre. Colegio de la Abogacía de León. Más información en nuestra Política de Privacidad.