(abogacia.es)

Tras el éxito de la primera edición del curso de formación sobre los aspectos claves y retos de la Ley Orgánica 1/2025 en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, con más de 13.000 asistentes, la Abogacía y el Poder Judicial están impartiendo un segundo ciclo formativo de nueve sesiones que tendrá lugar del  lunes 12 de mayo al 7 de julio.

Dirigido a todos los profesionales de la justicia interesados en las modificaciones introducidas por la norma, el ciclo formativo tendrá lugar todos los lunes por la tarde hasta el 7 de julio. Estará dividido en tres bloques donde los asistentes podrán conocer los distintos métodos para la resolución de controversias y las diferentes formas de acreditación ante tribunales o las modificaciones procesales en las distintas áreas.

Esta nueva edición profundizará, en el primer bloque, en los aspectos generales de los MASC, como la apertura del proceso negociador, la confidencialidad y la deontología, la formalización del acuerdo o las costas. En el segundo bloque se hablará sobre la aplicación de los MASC en ámbitos concretos como el Derecho de Familia, de consumo, el ámbito mercantil o el de la responsabilidad civil. Y, en el último bloque, se tratará la reforma organizativa y los Tribunales de Instancia tanto desde el punto de vista de las administraciones competentes como de los operadores jurídicos.

La primera jornada abordó el requisito de procedibilidad de los MASC, una de las principales novedades de la norma, aplicable a los asuntos civiles y mercantiles. En la segunda sesión se trató la apertura de la negociación y sus efectos, las medidas cautelares y la anotación preventiva de la demanda. En la tercera, se trataron la confidencialidad y la deontología profesional ante los MASC. En la jornada del 2 de junio se analizaron los honorarios y las costas en los MASC, en la del 9 de junio, la formalización del acuerdo. En la del 16 de junio “los MASC y el Derecho de Familia y asuntos mercantiles” y en la del 23 de junio los MASC y el Derecho de Consumo y Seguro de Responsabilidad CivilEn la sesión del 30 de junio se analizaron los nuevos tribunales de instancia en la víspera de su entrada en vigor.

La siguiente y última sesión de este segundo ciclo formativo de dos meses sobre la LO 1/2025 será el 7 de julio para analizar la visión de los operadores jurídicos, poniendo fin a esta segunda edición. La inscripción a las jornadas es gratuita y se podrá asistir tanto de manera online como presencial, en el salón de actos de la Abogacía Española. Además, las sesiones se grabarán y quedarán a disposición de las personas inscritas para que puedan verlo en diferido.

CONSULTA EL PROGRAMA

INSCRIPCIONES